¿En qué consiste la sesión de Yin & flow candlelight especial San Valentín?
Ana guía esta hermosa velada de febrero combinando un suave flow y Yin yoga para celebrar el amor en todas sus formas. ¿Te unirás a nosotros en el estudio de yoga para dedicarte un momento especial? Todo lo que necesitas hacer es registrarte; nosotros nos encargaremos del resto. Encenderemos las luces tenues y crearemos un ambiente mágico para esta tarde de cuidado y conexión.
Estamos deseando que llegue, nos vemos en el estudio!
Beneficios de la práctica
- Liberación de tensiones: Al soltar las tensiones físicas y emocionales, abres espacio para sentirte más ligero y en paz.
- Conexión profunda: Este espacio te invita a conectar contigo mismo y, si vienes acompañado, también con la persona que elijas compartirlo.
- Renovación emocional: Una práctica diseñada para recargar tu energía y fortalecer tus intenciones, centrada en el autocuidado y la serenidad.
¿Qué llevar al evento?
Ropa cómoda: Usa ropa que te permita moverte libremente y relajarte durante las posturas. Algo que te mantenga abrigado pero que no limite tus movimientos.
Botella de agua: Mantente hidratado durante la práctica.
Tenga en cuenta
Puntualidad: Te recomendamos llegar 10 minutos antes para prepararte y encontrar tu espacio tranquilo antes de que comience la sesión.
Silencio: Como la práctica se enfoca en la relajación y la introspección, agradecemos que mantengas un ambiente de silencio en el espacio para respetar la concentración de todos. Te pedimos también que silencies tu teléfono al entrar a Urban Yoga para evitar interrupciones.
Por precaución, usaremos velas artificiales para crear un ambiente acogedor y seguro.
Este taller sigue un enfoque sensible, diseñado para crear un espacio de conexión profunda contigo mismo, lo que puede despertar sentimientos íntimos durante la práctica.
Profesora: Ana García
Con una experiencia de más de 8 años, Ana define el yoga como una herramienta valiosa para conectar con la sensibilidad, el mundo interior y la intuición. Está formada oficialmente con 200 horas en técnicas específicas de yoga y continúa especializándose en “Yoga informado en trauma” por el Center of Trauma and Embodiment.
Titulada en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza de Euskadi, actualmente cursa un Máster en Salud Hormonal de la Mujer y Ginecología Natural.
En sus clases, Ana combina asanas y meditación con conciencia corporal y emocional, integrando la expresión artística y la escritura guiada para fomentar la introspección, la liberación y el movimiento.
“Para mí, el yoga es un espacio que nos permite sentir, observar nuestra salud física y emocional con amabilidad y compasión. Es una forma de conectar con lo real y detener la rapidez que nos rodea”.